| 
			 
			 - 
			(1735) 
			
			Leonhard Euler introduce las 
			ecuaciones diferenciales. 
			
			 - 
			(1735) El militar y científico sevillano
			
			Antonio de Ulloa descubre el 
			platino en Colombia cuando 
			formaba parte de la expedición franco-española para medir la tierra. 
			
			 - 
			(1735) Suecia: El botánico 
			Carlos  Linneo presenta su
			Clasificación de las especies vegetales y animales. 
			
			 - 
			(1735) Inglaterra: 
			Abraham Darby I construye el 
			primer 
			alto horno industrial de carbón. 
			
			 - (1735)
			
			
			George Hadley estudia en 
			profundidad la 
			
			corriente atmosférica. 
			 - (1736) 
			Nace en Greenok (Escocia) 
			
			
			James Watt, que será el 
			inventor de la 
			
			
			máquina de vapor. 
			
			 - (1736) 
			Nace en Turín (Italia) 
			
			
			Joseph-Louis de Lagrange, 
			el que será famoso matemático,  físico y 
			astrónomo. 
			
			 - (1736)
			
			
			L. Euler presenta su Tratado de mecánica. 
			
			 - (1736) 
			Nace en Angoulême (Francia) 
			
			
			Charles-Augustin de Coulomb, 
			que será famoso físico francés. 
			
			 - 
			(1736) 
			
			John Harrison construye el  primer cronómetro de 
			marina, para calcular la 
			
			longitud. 
			
			 - 
			(1736) Nace en Bolonia (Italia) 
			
			Luigi Galvani, que será famoso médico y físico. 
			
			 - 
			(1736) Llega a Quito (Ecuador) la expedición geodésica 
			francesa encargada de establecer la forma de la Tierra. 
			
			 - (1736) 
			Fallece en La Haya, a los 50 años,  
			
			Gabriel Fahrenheit, 
			inventor y físico alemán de origen polaco. 
			
			 - 
			(1737) Nace el químico francés 
			Louis de Morbeau, creador de 
			la 
			nomenclatura química. 
			
			 - 
			(1738) 
			D. Bernouilli: Tratado de 
			hidrodinámica. 
			Fundamentos de la teoría cinética de los gases. 
			
			 - (1738) 
			Nace en Hannover (Alemania) 
			
			
			William Herschel, que será 
			gran astrónomo. 
			 - (1738) 
			
			
			Pierre Louis Maupertuis 
			publica Sur la figure de la terre, en la que confirma 
			la teoría de 
			
			Isaac Newton de que la tierra es un esferoide.  |